Descubrieron la cura más efectiva contra la resaca
No existe una cura definitiva y universalmente aceptada que elimine de raíz la resaca, pero recientes investigaciones han sugerido algunas estrategias efectivas para aliviar los síntomas. Uno de los descubrimientos más destacados en este ámbito fue realizado por investigadores de la Universidad de Ciencias de Malasia, quienes encontraron que una combinación de extractos de frutas y plantas podría ser prometedora en la reducción de los síntomas de la resaca.
El estudio en cuestión destacó que una mezcla de extracto de higo (Ficus carica), polvo de pera (Pyrus communis) y extracto de guayaba (Psidium guajava) puede reducir significativamente los síntomas de la resaca. Los investigadores observaron que los participantes que consumieron esta combinación antes de beber alcohol experimentaron menos náuseas, dolor de cabeza y ansiedad al día siguiente en comparación con aquellos que no lo hicieron.
La explicación detrás de la efectividad de esta combinación radica en los antioxidantes y los efectos antiinflamatorios de estos ingredientes, que ayudan a mitigar los efectos tóxicos del alcohol en el cuerpo. Además, el alto contenido de vitaminas y minerales en estas frutas puede ayudar a rehidratar el cuerpo y restaurar los electrolitos perdidos durante el consumo de alcohol.
Por su parte, la revista Nature Nanotechnology ha publicado un articulo sobre una nueva empresa en el sector de los complementos alimenticios que ha mostrado avances en el desarrollo de una solución para la resaca.
¿Cómo funciona? El etanol contenido en el alcohol se convierte en el cuerpo humano en acetaldehído, una sustancia considerada como carcinógena. Es ademas el responsable de los síntomas de la resaca.
Según el equipo de investigación, se ha administrado una sustancia similar a un gel basada en nanotecnología a ratones de laboratorio, y se han podido observar resultados positivos en su salud. El ingrediente principal de este gel es la beta-lactoglobulina, una proteína de suero contenida en la leche.
En sciencenews.org, el investigador Duo Xu de la Universidad de Stanford afirma que el gel desarrollado previene la formación de acetaldehído tóxico en el organismo, haciendo el trabajo de metabolización del hígado sin las consecuencias.
Hasta ahora, los estudios del gel contra la resaca sólo se han realizado en ratones. Durante el estudio, se observaron diferencias en las mediciones entre los ratones que recibieron el gel y los que se quedaron sin él. Según los resultados, el gel es seguro y eficaz para los ratones a la hora de prevenir la resaca y quizás otros daños causados por el alcohol. La siguiente etapa antes de su comercialización sería la prueba en humanos.
Aunque estos resultados son prometedores, es importante tener en cuenta que la mejor manera de prevenir una resaca es consumir alcohol con moderación y mantenerse bien hidratado. Beber agua entre las bebidas alcohólicas y antes de acostarse puede ayudar significativamente a reducir la severidad de una resaca.