Chris Martin cuenta sus tips para lidiar con la depresión: “Quizás a ti también te ayude”

Chris Martin siempre ha mostrado su compromiso con la salud, en especial con la salud mental. En su último vídeo para la cuenta de la banda Coldplay sorprendió a sus seguidores dando algunos consejos que lo han ayudado a lidiar con esta etapa en su vida y para ayudar a aquellos que necesitan apoyo durante momentos oscuros.

«Hola, soy Chris de la banda Coldplay. Estamos en Hong Kong y lo primero que quiero decir es gracias a todos a los que han venido a los shows en Hong Kong, por los que he estado un poco nervioso. La gente ha sido tan adorable, somos tan afortunados en cualquier lugar al que vamos, así que, gracias».

Inmediatamente se sinceró sobre su propia situación mental a la vez que empatizaba con las personas que le rodean: «Me he dado cuenta de que algunas personas últimamente, incluido yo mismo, lo están pasando mal con la depresión. Por ello les voy a contar algunas cosas que me han estado ayudando en la gira y en general, esperando que algunas sean buenas para ti también«.

Escritura libre

«Lo primero que les quería decir es que hay una cosa llamada ‘freeform writing‘, en el que escribes durante 12 minutos todos tus pensamientos y luego lo quemas y lo tiras fuera de tu vida. Eso está muy bien». Este es el primer método que Martin comparte para que comencemos a aclarar nuestra mente.

Meditación trascendental

En segundo lugar, Martin recomendó hacer Meditación trascendental, una técnica de meditación simple y natural que se basa en la repetición de un mantra en silencio durante unos 15-20 minutos dos veces al día. La MT se caracteriza por su facilidad de práctica, no requiere esfuerzo mental o concentración, y no implica cambios en el estilo de vida. 

🧘‍♀️ Sesión de Meditación Trascendental – Paso a paso

⏱️ Duración: 20 minutos

🗓️ Frecuencia: 2 veces al día (idealmente mañana y tarde)


1. Preparación (1-2 minutos)
  • Busca un lugar tranquilo donde puedas sentarte cómodamente con la espalda recta, pero sin tensión.
  • Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces.
  • Permítete unos minutos para ir soltando los pensamientos del día y relajarte.

2. Repetición del mantra (15-20 minutos)
  • Mentalmente, comienza a repetir tu mantra personal (una palabra o sonido sin significado específico).
    Ejemplo de mantras comunes en iniciaciones (usados tradicionalmente en MT): «Shirim», «Eng», «Ram», etc.
    ⚠️ Nota: En la MT tradicional, el mantra se entrega de forma personalizada por un instructor certificado.
  • El mantra debe surgir sin esfuerzo, como un eco mental suave, sin forzarlo.
  • Si notas que tu mente se distrae (lo cual es natural), simplemente vuelve suavemente al mantra.
  • No intentes controlar la meditación ni juzgarla. Deja que los pensamientos vayan y vengan sin aferrarte a ellos.

⚠️ Mantras tradicionales que puedes usar (versiones no personalizadas):

MantraPronunciaciónSignificado o uso
So Hum«Soo humm»“Yo soy eso” (identificación con el universo; muy usado en pranayama y meditación)
Om«Aum»El sonido primordial del universo; simboliza unidad y totalidad
Ram«Raam»Energía vital, estabilidad y protección
Shreem«Shreem»Sonido asociado con la abundancia y la belleza espiritual
Eng«Eeng»Usado en MT tradicional como mantra neutro y calmante
Om Namah Shivaya«Om na-mah shi-va-ya»Saludo a la conciencia divina, para la transformación interior
Ham Sa«Ham sah»Literalmente “Yo soy eso”, similar a So Hum, usado con la respiración

3. Finalización (2-3 minutos)
  • Deja de repetir el mantra y permanece en silencio con los ojos cerrados.
  • Respira naturalmente y da tiempo a tu mente para volver gradualmente al estado de vigilia.
  • Abre los ojos lentamente cuando te sientas listo.

✅ Beneficios esperados con la práctica regular:
  • Reducción del estrés y la ansiedad.
  • Mejor calidad de sueño.
  • Mayor claridad mental y concentración.
  • Mayor sensación de bienestar general.

Propiocepción

«Hay una cosa que se llama «propiocepcion», es como un movimiento corporal que nos ayuda a equilibrar tu cerebro, básicamente», que hace referencia a la percepción de las partes del cuerpo a través de la ubicación y del movimiento.

Libros y música

En cuanto a libros, música y ocio para poder aprender más sobre nuestra mente: «Hay un hombre que se llama Jim Costello que creó una cosa llamada ‘El método Costello’, que es muy útil especialmente para gente joven con ADHD (déficit de atención), autismo o similar.

La música de Jon Hopkins Music for Psychedelic Therapy’ es muy bueno.

El libro ‘The Oxygen Advantage’, es increíble para la respiración».

«Además, las películas son increíbles, como ‘Sing Sing‘. Hay una nueva artista que se llama Chloe Qishasu música me está haciendo feliz«.

Fue en ese instante de mención de la música cuando los ojos del artista se iban detrás de la cámara: «Mira, hay unas personas ahí bailando«, comentaba mientras giraba la lente para que pudiéramos ver lo mismo que él. «Bueno, esas son algunas de las cosas que me mantienen agradecido de estar vivo. Os mando mucho amor«, finalizaba Chris mandando un beso a todos los que le ven detrás de la pantalla. La banda actúa próximamente en Seúl, última ciudad antes de pisar Estados Unidos y Canadá. Tras esto regresarán a Europa, aunque nuestro país no cuenta con nuevas fechas de esta aclamada gira de los creadores de canciones como «We Pray» o el mítico «Viva La Vida».

En la lista que nos deja Chris en el perfil de Coldplay podrás encontrar todo ello e informarte en profundidad sobre cada uno de los aspectos tratados.

Deja un comentario